Cargando entradas...

NAHUEL MARTIN CASTRO – DISTÓPICO: Un descenso al ser en la búsqueda de lo humano

Análisis canción por canción

Por Esteban Mauricio Soria


Distópico es un viaje musical de alguien que intenta encontrar sentido en un mundo cada vez más despersonalizado. No es solamente una crítica social superficial, es una exploración emocional profunda de lo que significa ser cuando todo alrededor parece artificial, líquido y desconectado. A través de sus canciones, hay un ser humano atrapado en un mundo saturado de signos, tecnologías, vínculos y anhelos rotos. La distopía no aparece solo como un contexto político o social, sino como una experiencia íntima: es el dolor de estar desconectado –incluso con uno mismo–, el dolor de vivir entre máscaras, la imposibilidad de amar sin destruirse, de buscar un sentido que se disuelve entre pantallas y automatismos.

Cada canción es un intento por aferrarse a los vínculos genuinos y el deseo de ser uno mismo sin filtros, sin algoritmos, sin simulacros en una época, en donde todo fluye, todo se disuelve, todo parece reemplazable. Distópico cuestiona todo el tiempo ese conformismo, cuestiona la fragilidad de los lazos y se anima a mostrar el dolor de sostenerlos, la crudeza de las rupturas, la carencia de amor y la pérdida de la empatía.

Distópico nos obliga a mirar adentro, pero también hacia afuera. Es un descenso perspicaz hacia la distopía interior, un álbum para quienes aún sienten y sueñan con algo más.


Link a las reseñas:

2. Hoy caí

3. Subiendo

4. No puedo ser tu dios

5. Ministerio del Amor

6. Melancolía en falta

7. Doblepensar

8. Annunaki

9. Abrazar esa salida


Créditos:

Nahuel Martín Castro (Bajo, teclados, guitarras, programaciones y voces). Participaron como músicos: Daro Barrera, Emiliano Castro, Iván Segovia y Esteban Mauricio Soria. Fue grabado en Cuarzo Estudio y en Estudio Soundloop. Mezcla y mastering por Esteban Mauricio Soria. Arte de tapa por Denis Martinez. Fue producido por Nahuel Martín Castro y Esteban Mauricio Soria a lo largo del 2017 y principios del 2018. 

NAHUEL MARTÍN CASTRO