¿Cómo descubriste tu pasión por la música?
Tuve la suerte de nacer en una familia que escuchaba mucha música: rock, pop, folklore, tango. De a poco fui definiendo mis gustos, mucho rock nacional de los 80’s, 90’s, comprando CDs con la plata que me daban para desayunar en la escuela. Hasta que, ponele, a los 11, 12 años, me nació la idea de querer tocar algún instrumento: escuchaba a Pedro Aznar tocar el bajo como los dioses en Serú Girán, y me vinieron las ganas de tocar música. Así fue que me regalaron una guitarra criolla y, bueno, después fui aprendiendo, practicando.
¿Cuáles son tus principales influencias musicales y cómo se reflejan en tu estilo?
Mis principales referentes son los Beatles, Charly García, Soda Stereo y Michael Jackson. Te puedo nombrar otras influencias como Virus, Madonna, Babasónicos o Pet Shop Boys, pero resumiendo, las influencias que tengo son muy abarcativas. Como te dije antes, desde chico fui comprando CDs y vinilos, sumado a las facilidades que nos da poder encontrar música nueva en las diferentes plataformas, así fui sumando música que capaz nunca hubiera conocido en formato físico. Aparte de la familia, los amigos también me han hecho conocer artistas que desconocía. Muchas de esas influencia pueden verse plasmadas en el estilo de la canción, a través de guiños que introduzco en la música o en la letra.
¿Cómo es tu proceso creativo al componer una canción?
No tengo un proceso al momento de componer. Puede surgir la música en la guitarra, en el teclado o capaz tarareando algo al azar. Por lo general, suele salir primero la música, luego la letra, pero ha habido excepciones. A veces me pongo retos, por ejemplo, canciones con otro tipo de afinación. Después a la hora de escribir, busco no hacerlo desde mi punto de vista, sino desde el punto de vista de los personajes que habitan en esa canción. Para eso, también busco influencias en el cine, en la literatura o en historias reales ajenas.
¿Cómo describirías tu sonido a alguien que nunca escuchó tu música?
La describiría como una amalgama de estilos en torno a la música pop. Me gusta que uno pueda escuchar un funky setentoso, que pueda bailar con un sonido ochentoso o escuchar una canción más beatle. Lo defino como la búsqueda de la canción pop.
¿Qué metas tenés para el próximo año?
Estoy terminando de grabar mi tercer sencillo, “A Future Star”. La idea es grabar un sencillo más este año y hacer algunas presentaciones en vivo y colaboraciones con músicos amigos. Lo ideal sería presentar el año que viene un EP o un LP. Y, bueno, por último, que quienes lean esto puedan escuchar mis canciones y que les guste.

