Con una trayectoria que combina
solidez, evolución y colaboraciones internacionales, SIVA ha ido creciendo mucho
dentro del rock alternativo cordobés. Desde sus inicios en 2017 hasta su más
reciente EP Alerta, después de presentarse en escenarios de todo el país y
grabar una live session en el mítico Estudio Romaphonic, SIVA habla en
esta entrevista sobre su presente, sus procesos creativos, la escena musical
argentina y lo que se viene para el resto del 2025.
Han trabajado con artistas
como Noodle Boonn y músicos internacionales. ¿Qué les dejaron esas
colaboraciones?
(Kari, voz y guitarra) Siempre es una experiencia que trae cosas nuevas a tu forma de componer y producir, y un aire distinto ya que nos adaptamos a la colaboración en la que estamos trabajando. Hicimos un feat con los australianos Riff Raiders, una banda amiga, en 2021 en una re-versión de The Rockstar de nuestro primer EP. Con Noodle Boonn fue distinto, ya que Juan (guitarrista y productor) se acercó a nosotros via instagram con una canción instrumental, que después fuimos armando, y resultó en Safe Place en 2024. ¡En los próximos lanzamientos se vienen más collabs en voces y otras sorpresas!
¿Cómo fue grabar en
Romaphonic, un estudio con tanta historia? ¿Qué significó esa experiencia para
la banda?
(Julio, bajo) Grabar en Romaphonic claramente es una experiencia fuera de serie, ya solo ese lugar tiene vibra propia desde el momento que cruzas la puerta de ingreso, son de esas experiencias que no quieres que se terminen nunca. Fuimos muy bien recibidos, fue un viaje en donde estábamos de gira ya que habíamos presentado el EP Alerta una noche anterior en Capital Federal y terminar la gira grabando una live Session en tremendo estudio no tiene precio, fue como el viaje de fin de curso de un adolescente al terminar el colegio te diría. Estamos muy entusiasmados con el final de esa sesión que estará disponible en unos meses para lanzamiento en todas las plataformas, que ya se encuentra en proceso de mezcla y master en el mismo estudio.
¿Qué rol cumple la producción
en el sonido final de sus canciones? ¿Sienten que se involucran mucho en esa
parte?
(Cristian, batería) Creo que es fundamental primero tener claro cuál es el sonido de la banda, para accionar sobre una idea precisa de hacia dónde queremos apuntar y en base a eso, involucrarse de manera eficiente para lograrlo. (Kari) Tratamos siempre de hacer una buena pre-producción, es decir nos juntamos a armar las canciones, y grabamos demos, hasta incluso secuenciamos baterías y grabamos voces de guía, y después ensayamos todo lo que se armó. Eso hace que después aprovechemos bien el tiempo de estudio, al concentrarnos en la ejecución de las tomas para que suene como la banda, y no perder esa energía del vivo.
¿Cómo sienten que ha
evolucionado la escena de rock alternativo en Córdoba y Argentina en los
últimos años? ¿Cómo ven la escena actualmente?
(Cristian, batería) En mi opinión sigue habiendo bandas que apuestan, pero sin muchas ideas claras, esto tiene que ver con el poco mercado o lugares para tocar, no hay mucha producción y falta algo de seriedad en el trabajo, por lo menos en Córdoba. De alguna manera se hace bastante difícil encontrar el espacio para desarrollar esa evolución, entiendo que en el resto del país, sin conocer en gran medida, pueden existir propuestas más interesantes y que sean sustentables en lo que hacen.
¿Qué planes tienen para el
resto del 2025? ¿Habrá más giras, videos, lanzamientos?
(Kari) Lo primero que se viene es el resto del ALERTA EP. con el tema que le da nombre, que tendrá videoclip, y otro single más que completará el disco. A eso se le sumará la live session en estudio Romaphonic, donde tuvimos invitados y además están dos canciones del EP. Eso se podrá ver y escuchar en nuestro canal de YouTube @sivarawk Para la segunda mitad de 2025, habrá más fechas en Córdoba, volveremos a CABA y ya estamos planeando más canciones nuevas!