Cargando entradas...

SAINT NICK THE LESSER - “21 Minutes”: Una canción que elige la vida

Por Esteban Mauricio Soria




Saint Nick the Lesser es un proyecto encabezado por Nick, un artista que convirtió su historial psiquiátrico en material narrativo, su música está moldeada por años de lucha interna y búsqueda de sentido, alternando entre los silencios densos de las salas de espera de salud. “21 Minutes” es un resultado interesante de este proceso.

Musicalmente, “21 Minutes” es directa, se mueve entre el folk, el rock y el western americano.  La letra de “21 Minutes” es el relato de un intento de suicidio. Comienza con una fecha concreta: "January one, twenty fifteen". La escena es bien cinematográfica: un joven encerrado en el baño, las manos abiertas, una hoja de afeitar al lado. Cada línea retrata no solo el acto, sino que también se puede sentir el estado existencial que lo antecede: el aislamiento y la desesperanza. El verso "The bloodstains on my bathroom sink / Self-portraits of all my mistakes" condensa con una potencia brutal la sensación de culpa, fracaso y autoimagen distorsionada que muchas personas con pensamientos suicidas experimentan.


En la segunda parte, Nick reconstruye el contexto: "Six months before, I'd built a wall". Describe el mecanismo de defensa más común de quienes sufren en silencio: una máscara de bienestar. Esa pared hecha de sonrisas esconde el llanto crónico, la soledad y la desconexión. El lenguaje es físico y punzante: "scraped fingernails make bloody lines", una metáfora del esfuerzo por salir sin lograrlo, del daño colateral de buscar consuelo donde no lo hay. La ceguera emocional ya no distingue la realidad de la oscuridad: "Colorized my vision; I lost sight / Of what was right". Sin embargo, ahí mismo, aparece el quiebre.



De forma sutil pero determinante, la canción cambia de tono: "But I guarantee that / Nothing ever stays the same". Este giro es clave porque la canción no se regodea en el dolor, sino que busca atravesarlo y salir del otro lado. Uno de los versos finales son los más esperanzadores: "So don't do it / Cause you're worth it". El final, que repite el inicio con una diferencia fundamental, es una nueva mirada sobre sí mismo: "I was always more than enough".

En apenas tres minutos, Saint Nick the Lesser transforma una experiencia límite en un manifiesto de recuperación. Su música no solo habla de la oscuridad, sino de lo que se encuentra más allá: ese instante suspendido donde alguien decide quedarse un minuto más. Y a veces, ese minuto, es todo lo que hace falta para cambiar una vida.



SAINT NICK THE LESSER