Cargando entradas...

A Voice that Unites Cultures: An Interview with JA Lena




Serbian singer JA Lena presents her new music video “Ana Elli Hena”, performed in Egyptian Arabic. The song blends oriental rhythms with Balkan energy, resulting in a bold and unique sound—a true bridge between cultures. The singer tells us all about this project and what’s coming next. Don’t miss it!

 

The music video looks amazing. How was the shooting experience? Do you have any fun or special anecdotes from those days?

The shooting was intense and unforgettable. The very first scene I filmed was under 40°C, and I had to stay fully focused while the heat was almost unbearable. It was challenging, but at the same time it gave me an incredible sense of strength and determination. That moment set the tone for the entire project—we were ready to give everything for the vision we had.

 

Coming from the Balkans, how do you feel the connection between Balkan music and oriental rhythms? Do you think music can truly work as a bridge between cultures?

I feel a very strong natural connection between the Balkans and oriental rhythms. Both carry deep emotions, dramatic melodies, and powerful energy. When you mix them, it feels like they’ve always belonged together. I truly believe music is the strongest bridge between cultures—without words, without borders, it creates unity and understanding. My mission as an artist is exactly that: to blend cultures and show how beautiful they can sound together.

 


While immersing yourself in Arab culture for this project, what was the most valuable thing you learned or the biggest surprise for you?

The most valuable thing I learned was how much passion and pride people carry in their music and traditions. It’s not just entertainment—it’s identity, it’s family, it’s history. The biggest surprise for me was how warmly people welcomed me into that world. Even though I’m not Arab, they saw the love and respect I put into the project, and they embraced it as if it was also part of them. That was incredibly touching.

 


I’d like to go a bit back in time: how did you first start your path in music, and which artists were your biggest influences?

I’ve always loved music—it was part of me from the very beginning. But more than just singing or writing, I always felt the need to connect things that seemed impossible to combine at first glance. That’s how my style was born: blending cultures, sounds, and emotions into something new. My influences are very diverse: from Balkan artists who shaped my roots, to international icons like Shakira, who showed me how to merge traditions with pop culture, and artists like Mohamed Ramadan, who inspire me with their strength and charisma.

 


And looking ahead, what can your followers expect from you in the coming months?

My followers can expect even more bold fusions of cultures, new songs that carry strong messages, and visuals that feel like mini-movies. I want to take them on a journey where every release surprises them and makes them feel part of my world. There are some collaborations on the horizon too, and I can’t wait to share them with everyone.


Una voz que une culturas: Una entrevista con JA Lena

La cantante serbia JA Lena presenta su nuevo videoclip “Ana Elli Hena”, interpretada en árabe egipcio. La canción combina ritmos orientales con la energía de los Balcanes, dando como resultado un sonido audaz y único, un puente entre culturas. La cantante nos cuenta todo acerca de este proyecto y lo que está por venir. ¡No te la pierdas!

 

El videoclip se ve increíble. ¿Cómo fue la experiencia de rodaje? ¿Tenés alguna anécdota divertida o especial de esos días?

El rodaje fue intenso e inolvidable. La primera escena que filmé fue con más de 40 °C, y tuve que mantenerme totalmente concentrada mientras el calor era casi insoportable. Fue un desafío, pero al mismo tiempo me dio una increíble sensación de fuerza y determinación. Ese momento marcó el tono de todo el proyecto: estábamos listos para darlo todo por la visión que teníamos.

 

Siendo de los Balcanes, ¿cómo sentís la conexión entre la música balcánica y los ritmos orientales? ¿Creés que la música realmente puede funcionar como un puente entre culturas?

Siento una conexión natural muy fuerte entre los Balcanes y los ritmos orientales. Ambos transmiten emociones profundas, melodías dramáticas y una energía poderosa. Cuando los mezclás, parece que siempre hubieran pertenecido juntos. Creo de verdad que la música es el puente más fuerte entre culturas: sin palabras, sin fronteras, crea unidad y comprensión. Mi misión como artista es justamente esa: fusionar culturas y mostrar lo hermoso que pueden sonar juntas.

 

Al sumergirte en la cultura árabe para este proyecto, ¿qué fue lo más valioso que aprendiste o la mayor sorpresa para vos?

Lo más valioso que aprendí fue la pasión y el orgullo con que la gente lleva su música y sus tradiciones. No es solo entretenimiento: es identidad, es familia, es historia. La mayor sorpresa fue lo cálidamente que me recibieron en ese mundo. Aunque no soy árabe, vieron el amor y el respeto que puse en el proyecto, y lo abrazaron como si también fuera parte de ellos. Eso fue increíblemente conmovedor.

 

Me gustaría ir un poco hacia atrás en el tiempo: ¿cómo comenzaste tu camino en la música y cuáles fueron tus mayores influencias?

Siempre amé la música; fue parte de mí desde el principio. Pero más que cantar o escribir, siempre sentí la necesidad de conectar cosas que parecían imposibles de combinar a primera vista. Así nació mi estilo: fusionando culturas, sonidos y emociones en algo nuevo. Mis influencias son muy diversas: desde artistas balcánicos que marcaron mis raíces, hasta íconos internacionales como Shakira, que me mostró cómo unir tradiciones con la cultura pop, y artistas como Mohamed Ramadan, que me inspiran con su fuerza y carisma.

 

Y mirando hacia adelante, ¿qué pueden esperar tus seguidores de vos en los próximos meses?

Mis seguidores pueden esperar fusiones de culturas aún más audaces, nuevas canciones con mensajes poderosos y visuales que se sientan como mini-películas. Quiero llevarlos a un viaje en el que cada lanzamiento los sorprenda y los haga sentir parte de mi mundo. También hay algunas colaboraciones en el horizonte, y no veo la hora de compartirlas con todos.