Cargando entradas...

“Heavier, darker and more personal”: An interview with Mike Masser

 


After four years since his previous release, Mike Masser returns with an album that feels like a reckoning. With heavy riffs, lyrics drawn from personal experiences, and unwavering energy, 5 marks a new chapter in the hard rock artist’s career. On this record, Masser pays tribute to his father, who is fighting a tough battle with Alzheimer’s, and remembers his late best friend. Raw and uncompromising, the musician makes it clear that rock is still alive wherever there is passion and truth.

Why title it simply 5?

Because it’s my fifth record. No gimmicks just the music standing on its own.

 

How does it feel to release after four years?

Stronger than ever. I’ve lived a lot in those years, and it all poured into this album.

 

How is this record different from your past ones?

It’s heavier, darker, and more personal. No filters.

 

You’ve called it “a reckoning,” not a comeback—why?

A comeback is chasing the past. A reckoning is facing it and owning who I am now.

 

Which song represents you most right now?

The one for my dad. He’s battling Alzheimer’s, and that track is about love, strength, and holding on.

 


Kiss has a clear influence—what do they mean to you?

Kiss and Aerosmith lit the fire. But Sabbath, Ozzy, Metallica, and Alice in Chains shaped the heaviness and emotion you hear now.

 

What was it like to reconnect with your guitar and voice after a decade away?

Like waking up a part of me I thought was gone. The rust shook off quick once I started writing.

 

How is writing now compared to your early band days?

Back then it was about proving ourselves. Now it’s about telling stories that matter.

 

You only started singing as a solo artist—biggest challenge?

Believing I could. I was always the guitar guy. Finding my voice took time, but it made the songs truly mine.

 


How did you approach the deeply personal lyrics?

I didn’t force them they just spilled out. Losing my best friend and watching my dad suffer…writing was therapy.

 

What’s your take on today’s rock scene—and the idea that “rock is dying”?

Rock’s not dying it’s evolving. It may not be mainstream, but it’s alive anywhere people want real guitars and real emotion.

Mike Masser - Facebook - X - SoundCloud - YouTube - Instagram


“Más pesado, más oscuro y más personal”: Una entrevista con Mike Masser

Tras cuatro años de la salida del disco anterior, Mike Masser regresa con un disco que es un ajuste de cuentas. Con riffs pesados, letras cargadas de experiencias personales y una energía inquebrantable, 5 marca un nuevo capítulo en la carrera del artista de hard rock. En este álbum, Masser rinde homenaje a su padre, que enfrenta la dura batalla contra el Alzheimer y recuerda a su mejor amigo fallecido. Directo y sin concesiones, el músico deja claro que el rock sigue vivo allí donde hay pasión y verdad.

 

¿Por qué titularlo simplemente 5?

Porque es mi quinto disco. Sin trucos, solo la música sosteniéndose por sí misma.

 

¿Cómo se siente lanzar un álbum después de cuatro años?

Más fuerte que nunca. Viví mucho en esos años, y todo eso se volcó en este álbum.

 

¿En qué se diferencia este disco de los anteriores?

Es más pesado, más oscuro y más personal. Sin filtros.

 

Lo llamaste “un ajuste de cuentas”, no un regreso. ¿Por qué?

Un regreso es perseguir el pasado. Un ajuste de cuentas es enfrentarlo y adueñarme de lo que soy ahora.

 

¿Qué canción te representa más en este momento?

La que hice para mi padre. Él está luchando contra el Alzheimer, y esa canción habla de amor, fuerza y aferrarse a lo esencial.

 

Kiss tiene una influencia clara en tu música. ¿Qué significan para vos?

Kiss y Aerosmith encendieron la chispa. Pero Sabbath, Ozzy, Metallica y Alice in Chains moldearon la pesadez y la emoción que se escuchan ahora.

 

¿Cómo fue reconectar con tu guitarra y tu voz después de una década alejado?

Como despertar una parte de mí que pensé que estaba perdida. El óxido se sacudió rápido en cuanto empecé a escribir.

 

¿Cómo es escribir ahora en comparación con los días de tu primera banda?

En aquel entonces se trataba de demostrar que podíamos hacerlo. Ahora se trata de contar historias que importan.

 

Solo empezaste a cantar como solista. ¿Cuál fue el mayor desafío?

Creer que podía hacerlo. Siempre fui el tipo de la guitarra. Encontrar mi voz llevó tiempo, pero hizo que las canciones fueran verdaderamente mías.

 

¿Cómo abordaste unas letras tan personales y profundas?

No las forcé, simplemente salieron. Perder a mi mejor amigo y ver sufrir a mi padre… escribir fue una terapia.

 

¿Cuál es tu opinión sobre la escena actual del rock y la idea de que “el rock está muriendo”?

El rock no está muriendo, está evolucionando. Quizás no sea mainstream, pero está vivo en cualquier lugar donde la gente quiera guitarras reales y emoción real.