Cargando entradas...

An Interview with Blue Ride: Between Light and Authenticity


From the French region of Brittany, with a warm voice and a guitar as his inseparable companion, we speak with singer-songwriter and guitarist Blue Ride. His music departs from the molds of conventional pop to connect with the listener on a deeper, more emotional level.

His new single, “Stay in the Light,” is an intimate and hopeful song born from a deeply personal story: his wife’s struggle and resilience through difficult times. Recorded entirely in his home studio and produced with limited resources, the song stands out for its organic sound and artistic sensitivity.

After more than 25 years on stage—many of them dedicated to charity projects—Blue Ride decided to embark on a solo path, teaching himself mixing and mastering in Reaper and taking full control of every step in the creative process. The result is a genuine work in which every detail reflects passion and dedication.

In this interview, the French artist shares the origins of Stay in the Light, the lessons learned from working in complete independence, and the evolution of his sound from his early releases to today.

 

How did the story behind Stay in the Light come to life?

Well, I’ve been on stage for over 25 years, mainly in band giving caritative concerts for a french association every year, it's been a huge work and progression for me, giving me the chance to perform live in professionals’ conditions.

Then I moved a thousand miles away for professional reasons leaving all of this behind. Without a band, I had to do something musical anyway, I bought a new blue nylon strings acoustic guitar, and here comes Blue Ride.

I started to do some cover as a warmup and get back to music creation with 'Stay I n The Light'.

 

You learned mixing on Reaper and handled the entire technical process yourself. What was that experience like?

When I started to do cover, I had no experience in mixing nor mastering, and I knew the listening wasn't good enough to release any track.

So, I followed a 2-month training on mixing and mastering on reaper to be ready.

 


What was the most challenging part of producing, mixing, and mastering your own song?

Writing a song which can sound good enough to be released is already not so easy, but I have to say that the mixing and mastering process (for me at least) is a pain in the ass, I can listen to a track hundreds and hundreds of time until I can't find anything which can disturb me, it's actually a long process but it worth it when it's finished, you're proud of what has been accomplished because I put all my heart in it.

 

What did you discover about your music while working completely alone on this project?

I discovered all the aspect of the industry, all the creation process, and what's beyond, without promotion, you can do the best song ever and it will stay hidden among 100 millions of tracks and almost never heard.

 

How would you describe your evolution from your early releases to Stay in the Light?

Well, I have more experience now in mixing, I also bought a new microphone which I’m sure will give a greater voice sound.

I've also learnt to not expect too much, if it works well, thank you the universe, if it doesn't, well I tried my best.

 

Instagram - Facebook


Una entrevista con Blue Ride: entre la luz y la autenticidad

Desde la región francesa de Bretaña, con una voz cálida y una guitarra de cuerdas como compañera inseparable, hablamos con el cantautor y guitarrista Blue Ride. Su propuesta se aleja de los moldes de la música pop convencional para conectar con lo más profundo del oyente.

Su nuevo single, “Stay in the Light”, es una canción íntima y esperanzadora que nació de una historia muy personal: la lucha y la resiliencia de su esposa frente a momentos difíciles. Grabada íntegramente en su home studio y producida con recursos limitados, la canción destaca por su sonido y su sensibilidad artística.

Después de más de 25 años sobre los escenarios —gran parte de ellos dedicados a proyectos solidarios—, Blue Ride decidió emprender un camino solista, aprendiendo por cuenta propia mezcla y masterización en Reaper, y asumiendo cada etapa del proceso creativo. El resultado es un trabajo genuino, donde cada detalle refleja pasión y compromiso.

En esta entrevista, el artista francés comparte los orígenes de Stay in the Light, las lecciones de trabajar en completa independencia y la evolución de su sonido desde sus primeros lanzamientos hasta hoy.

¿Cómo cobró vida la historia detrás de Stay in the Light?

Bueno, he estado sobre el escenario por más de 25 años, principalmente en una banda que ofrecía conciertos benéficos para una asociación francesa cada año. Fue un gran trabajo y una enorme progresión para mí, ya que me dio la oportunidad de actuar en condiciones profesionales.

Luego me mudé a más de mil kilómetros por motivos laborales, dejando todo eso atrás. Sin banda, necesitaba hacer algo musical de todos modos, así que compré una nueva guitarra acústica azul con cuerdas de nailon, y así nació Blue Ride.

Comencé haciendo algunos covers como calentamiento, y luego volví a la creación musical con Stay in the Light.

 

Aprendiste mezcla en Reaper y te ocupaste tú mismo de todo el proceso técnico. ¿Cómo fue esa experiencia?

Cuando empecé a hacer covers, no tenía ninguna experiencia en mezcla ni en masterización, y sabía que el sonido no era lo suficientemente bueno como para publicar una canción.

Así que hice una formación de dos meses en mezcla y masterización con Reaper para estar preparado.

 

¿Cuál fue la parte más desafiante de producir, mezclar y masterizar tu propia canción?

Escribir una canción que suene lo suficientemente bien como para ser publicada ya es algo nada fácil, pero debo decir que el proceso de mezcla y masterización (al menos para mí) es un verdadero dolor de cabeza.

Puedo escuchar una pista cientos y cientos de veces hasta que no encuentre nada que me moleste. Es un proceso largo, pero vale la pena cuando está terminado: te sientes orgulloso de lo que has logrado porque pusiste todo tu corazón en ello.

 

¿Qué descubriste sobre tu música al trabajar completamente solo en este proyecto?

Descubrí todos los aspectos de la industria, todo el proceso de creación y lo que hay más allá. Sin promoción, puedes hacer la mejor canción del mundo y aun así quedará escondida entre cien millones de temas, casi sin ser escuchada.

 

¿Cómo describirías tu evolución desde tus primeros lanzamientos hasta Stay in the Light?

Bueno, ahora tengo más experiencia en mezcla. También compré un nuevo micrófono que, estoy seguro, dará un mejor sonido a la voz.

Además, aprendí a no esperar demasiado: si las cosas salen bien, gracias al universo; si no, bueno, di lo mejor de mí.