Por Esteban Mauricio Soria
El artista mexicano Ace Midas regresa con una nueva y más
oscura versión de su sencillo “Diabolus Ex Machina”, acompañada de un videoclip
explosivo que combina el dramatismo del cine de terror con la intensidad de su
característico sonido híbrido entre metal, rap y rock alternativo.
Midas profundiza en el simbolismo infernal, convirtiendo la
canción en una metáfora sobre las adicciones y los demonios personales. A
través de una narrativa visual cargada de imágenes perturbadoras y una estética
cinematográfica, el video retrata la caída a los abismos de la mente y el
cuerpo, entre el sufrimiento y la redención.
El track fue producido por Luigi Ponce en Lobodoomy Studios
y Omar Montañez de Goldenmexa Records, mientras que el audiovisual estuvo a
cargo de Lacs Camus (Loto Negro Prods) y Oscar Ramírez (Obsidiana Media),
quienes logran plasmar la intensidad del artista con una estética que fusiona
lo gótico, lo industrial y lo urbano.
Ace Midas, originario de Aguascalientes, es vocalista y
compositor, además de fundador de las bandas Espera A Los Lobos y Soy Suspenso.
Su proyecto solista, iniciado en 2015 junto al crew de rap Loto Negro, destaca
por un sonido ecléctico que mezcla jazz, boombap, trap, R&B, metal y rock.
Con dos álbumes de estudio —Alma Mater y Fantasma Zero— y múltiples
colaboraciones con figuras de talla internacional como Steven Juliano y Tim
Rosales III (I Am Ghost), Ron Ficarro (Falling In Reverse), Jared Dines, Ty Oliver
(Orgy, Powerman 5000) y Faruz Feet, Ace Midas es una de las propuestas más interesantes
del underground mexicano de metal de estos últimos años.
A lo largo de su carrera ha compartido escenario con El Tri,
Café Tacvba, Molotov, The Guadaloops, Resorte, Here Comes the Kraken, Enjambre,
División Minúscula, From First to Last y Steve Aoki, además de aparecer en
medios internacionales como MTV, VH1, Telehit, Alternative Press y Notimex.
Actualmente, Ace Midas se encuentra trabajando en su tercer
material de estudio en español, titulado “Luz, Tiempo, Ruina & Gloria”.

