Cargando entradas...

Brynja Rán – Seven: Lullabies para corazones rotos

Por Esteban Mauricio Soria


La cantautora islandesa, Brynja Rán —a quien le hemos hecho una entrevista aquí—, ha lanzado recientemente Seven, un compendio exquisito de cuatro canciones que mezcla con soul, R&B y pop con gran expresividad y refinamiento.

“We are insatiable, close to delusional / And I truly think that we will lose our minds”. Así abre la primera canción, “None Of You”, que de inmediato nos sitúa en el núcleo temático de la obra: una relación amorosa intensa dañada por vaivenes y desilusiones. Una elección perfecta para la apertura del EP. La instrumentación y los arreglos musicales están muy cuidados, crescendos de vientos, algún piano escondido que acompaña y cada tanto suma algún detalle. Todo está diseñado para que la voz de Brynja Rán que está en el centro de atención brille y pueda lucirse. La pérdida de la cordura, el deseo y el apego destructivos se siente en toda la canción: "I don’t mind if I lose everything / Our love is not by torture, makes me wanna scream". El uso de las dinámicas —pasajes calmos que se expanden en crescendos— refuerzan esta sensación de una relación amorosa adictiva y fluctuante.


“Fool for a Lie” continúa explorando el camino pop-soul de la canción anterior y el desengaño de una relación frustrada. “The passion, the hate, oh I loved the confusion / You were my drug, my illusion, a mind-blowing addiction”. Hay una sensualidad peligrosa en cada verso, donde el amor se confunde con adicción, pánico y euforia. La interpretación vocal de Brynja muestra gran control: cambia de un fraseo suave a momentos más intensos con gran expresividad.

En “Bastard”, el uso del piano es más prominente y aparecen algunas texturas de pop-rock moderno. Temáticamente, el tono lírico cambia. Ahora hay indignación. Aquí, Brynja confronta directamente a quien la hirió con unos versos afilados. "Why did I stay so long? / For this bastard of a man". La producción es bellísima en arreglos de mezcla, uso de distintos tipos de baterías, algunos efectos que distorsionan sutilmente la voz en momentos de tensión, arreglos vocales múltiples que refuerzan el coro. Brynja se permite aquí una interpretación más irónica y catártica, alineada con el enojo que transmite la letra.




Finalmente, “Lullaby” revela el costado más jazzero y R&B del EP. Líricamente, aquí la protagonista ya ha superado la bronca del desengaño y la historia de amor se cierra en que él intenta contactarla, pero ella, ya superado el desengaño, no quiere saber nada más. El uso de repeticiones, onomatopeyas y arreglos minimalistas refuerzan la atmósfera de resignación con una belleza melancólica.

A pesar de las influencias notables que se pueden escuchar a lo largo de las canciones, como Amy Winehouse, Adele, Billie Eilish o Lana Del Rey (sobre todo de las dos primeras cantantes); como primer paso de Brynja Rán en solitario no debe achicarse porque el resultado impresiona. En conjunto, Seven no sólo muestra una gran solidez y coherencia estilística, sino también una gran expresividad y paleta de colores musicales. Un EP que deja huella y anticipa una carrera con mucho por decir.