En esta edición especial, seleccionamos a los 10 artistas que dejaron huella durante el último mes. Sonidos crudos, propuestas arriesgadas, exotismos, belleza oscura o pura adrenalina musical. Este ranking no se basa en algoritmos, sino en lo que nos movió y nos dejó pensando. Te invitamos a descubrir —o redescubrir— a quienes marcaron el mundo sonoro de nuestra revista en el mes de septiembre de 2025.
🥇#1 - EYAL ERLICH - All in all (Live from Levontin TLV #2)
Eyal Erlich es un cantautor israelí con base en Tel Aviv y lanzó recientemente una serie de videos en vivo con su banda, y los resultados sobresalen. La interpretación en vivo de “All in all” lleva a la versión de estudio a otro nivel cualitativo. “All in all” es una suspensión entre el cielo e infierno, entre el recuerdo del amor y la oscuridad del vacío que deja su ausencia. Cada verso respira la tensión de quien intenta entender lo vivido mientras se enfrenta a lo irreparable. “All in all” es un canto de despedida: un reconocimiento de que, pese a todo, “all in all it’s you”.
La banda —Bell (voz, guitarra), Ryan Stevens (bajo, coros), Daniel Alcalá (guitarra, coros e ingeniería) y Cory Batchler (teclados, coros)— explora en esta ocasión otra dimensión que amplían aún más su abanico musical sin perder la creatividad. En “Car Crash”, Love Ghost baja las revoluciones y nos regala una balada de piano y voz con una excelente interpretación. Este nuevo single se aparta del híbrido rock alternativo/grunge/metal/hard rock por el que se hizo conocida la banda de Los Ángeles, y parece continuar el camino musical inaugurado con su sencillo anterior, Spirit Box.
Formados en Marsella en 2007, RedLight se ha mantenido fiel a un espíritu inquieto y sin etiquetas, moviéndose entre el rock y una amplia gama de influencias que van del grunge al blues, pasando por el hip-hop. Su debut Crash System Control los llevó rápidamente a la atención de la prensa y del público, con un sonido fresco y heterogéneo que les abrió las puertas de escenarios en Francia y más allá. Hoy, casi dos décadas después, el grupo vuelve con Homeworks (2025), un álbum grabado y mezclado íntegramente en su propio estudio, reafirmando su ética DIY.
#4 - KAVITA BALIGA - Lost in the dark
La cantante y compositora norteamericana Kavita Baliga se mueve entre mundos: Oriente y Occidente, lo clásico y lo pop. Está presentando su nuevo single, Lost in the Dark, un homenaje a las baladas de los 80, con la participación de Michael Thompson y la producción de Craig Bauer.
GAZ es una banda oriunda de Barcelona y en esta oportunidad nos invita a dejarnos llevar por el espíritu vibrante del rock and roll con su nueva canción, Let It Roll.
El trío está compuesto por Josep Antoni López en la voz, acompañada por la guitarra de Jordi Perdigó y lo completa Albert Perdigó detrás de la batería. Juntos construyen un sonido retro de rock clásico que tiene una frescura contagiosa.
#6 - REEYA BANERJEE - Picture Perfect
Reeya Banerjee nos trae su segundo álbum This Place, lanzado de forma independiente el 22 de agosto de 2025. La cantautora radicada en Hudson Valley construye aquí un auténtico mapa musical, donde cada canción se ancla en un lugar de Estados Unidos que marcó su vida: escenarios de amor, pérdida, memoria y transformación.
Tras el debut The Way Up (2022), en el que abordaba la recuperación de una crisis de salud mental, Banerjee da otro paso más: un disco conceptual, sonoramente diverso, coescrito y producido junto a su colaborador habitual Luke Folger, y grabado en Lorien Sound Studios (Brooklyn) con la participación de James Rubino.
El cantautor radicado en Austin, JB Elwood, nos endulza los oídos con Back Someday, una canción que combina la música americana, el folk y el pop alternativo.
La canción está dedicado a la familia, al hogar y a las raíces que nunca se olvidan, refleja el viaje de quienes dejan su ciudad natal para perseguir sus sueños, con la certeza de que tarde o temprano regresarán. “Este tema es para mis padres”, cuenta Elwood. “Ellos sacrificaron tanto para darme la vida que tengo ahora. Aunque hoy mis raíces están en Austin, siempre encontraré el camino de vuelta a casa”.
#8 - HARRY BERTORA - Saints And sinners
El guitarrista y compositor Harry Bertora acaba de lanzar su esperado nuevo EP titulado Closer, disponible desde el 5 de septiembre en plataformas digitales. Este trabajo llega como continuación de su anterior EP Dreamland, lanzado también este año, y confirma la búsqueda del artista por continuar expandiendo su universo musical.
El nuevo trabajo está inspirado en la estética sonora de Jan Hammer y sus icónicas composiciones para Miami Vice: el trabajo despliega su pulso ochentero lleno de sintetizadores, guitarras expresivas (made in Harry Bertora) y climas cinematográficos que nos invitan a viajar nuevamente en el tiempo.
#9 - CABRITO - Todo puede acabar mal
Con su característico estilo que fusiona el rock alternativo, elementos acústicos y electrónicos, Cabrito regresa con una canción que lo lleva a explorar el momento exacto en el que uno pelea por amor, aun sabiendo que la victoria no llegará. Cada verso es un balance entre golpes emocionales y abrazos que no terminan de soltar.
#10 - OLIVER SULLIVAN & SCARLETT - TikTok
La escena musical no descansa y los artistas tampoco. Este top es solo una muestra del enorme caudal creativo que pasa por nuestra revista cada mes. Si alguno de estos nombres aún no está en tus playlists, este es el momento de sumarlos.
¿Querés formar parte de nuestro radar musical? Seguinos en redes y mandanos tu material. El próximo artista destacado podrías ser vos.
Somos curadores oficiales de: