Cargando entradas...

REVISTA SOUNDLOOP - TOP 10 / JUNIO 2025

 


En esta edición especial, seleccionamos a los 10 artistas que dejaron huella durante el último mes. Sonidos crudos, propuestas arriesgadas, exotismos, belleza oscura o pura adrenalina musical. Este ranking no se basa en algoritmos, sino en lo que nos movió y nos dejó pensando. Te invitamos a descubrir —o redescubrir— a quienes marcaron el mundo sonoro de nuestra revista en el mes de junio de 2025.




En el primer puesto tenemos a Mariano Politis con su cautivadora canción "Somos Huesos", perteneciente a su reciente álbum homónimo, lanzado el 23 de mayo de 2025. Esta canción se destaca por su atmósfera íntima y contemplativa, que transita con delicadeza entre el indie, el rock alternativo y el synth‑pop. "Somos Huesos" no se presenta como un intento de ofrecer verdades absolutas, sino más bien como una invitación poética a formular nuevas preguntas, explorando la incertidumbre del ser y la fragilidad inherente a la condición humana. Es una propuesta muy personal y moderna. Imperdible.


🥈 #2 – SHIHORI – Invisible Stairway

En el segundo puesto, destaca Shihori con su poderosa canción Invisible Stairway. Con una fenomenal estructura musical que imita la sensación de ascender peldaños invisibles gracias a cambios de tonalidad dramáticos, nos invita a dar un salto de fe, incluso cuando el camino parece incierto. La fusión de influencias del J-pop y el pop americano, junto a un enfoque arreglista casi cinematográfico, refuerzan la narrativa de valentía y descubrimiento interno que Shihori construye con maestría.


🥉 #3 – BILDJAN - Stranger

Desde los callejones iluminados por neones del imaginario ochentero hasta los clubes digitales del siglo XXI, Bildjan presenta “Stranger”, en colaboración con la cantante Fe Maletiz. El productor de Estonia radicado en Nueva York nos trae “Stranger”, un homenaje estilizado a la estética nocturna de la cultura pop electrónica, donde el miedo y el deseo se cruzan con vínculos fugaces y melodías que se resisten a desvanecer. 


#4 – SCARLET MILL - Sad affair

Después de su impresionante disco debut, este dúo, formado por Jennifer Moesker y Erik Verhoef continúa desplegando su particular universo de canciones que respiran literatura, cine y melancolía, acompañado ahora por el saxofonista Maarten Verhoef como invitado permanente. “Sad Affair” es una balada con muchos elementos del fado portugués y del jazz, que nos cuenta sobre el momento en que un músico errante y su musa, atrapados en una relación tan intensa como insostenible terminan en una inevitable separación.


#5 – ALEX WELLKERS - Bring me the keys

En el quinto puesto aparece Bring Me the Keys de Alex Wellkers, parte de su segundo álbum Fly Away lanzado en mayo de 2025. El artista suizo que fusiona con soltura y de una manera muy personal el pop dramático, el rock alternativo y la música clásica. La canción refleja una profunda introspección, explorando temas de autodescubrimiento y la búsqueda de libertad interior.


#6 – VARUN DAS - Top of the mountain

Varun Das, uno de los bateristas y compositores más prometedores de la escena contemporánea, afincado en Nueva York, llega al sexto puesto con su tema Top of the Mountain. En esta canción, Das fusiona los ritmos complejos de la música clásica india, la profundidad del jazz y la energía del rock progresivo. El tema evoca ese deseo de escapar, de aferrarse a una pureza interior frente a un mundo que nos insta a “madurar” en un viaje íntimo hacia la cima, donde cada compás se siente como un paso hacia un reino interior intacto y auténtico.


#7 – RICKY LEROY BROWN - Sexual manual for experts

Ricky Leroy Brown es un cantante, compositor y multiinstrumentista hispano-suizo que define su estilo como bombast-pop. Ciertamente Sexual manual for experts es una mezcla explosiva de funk, soul, pop y teatralidad ochentera, en donde el deseo no tiene reglas, sino que tiene ritmo y palabras mágicas.


#8 – GODDAMN WOLVES - I Hate This Song

En el octavo puesto brilla I Hate This Song de Goddamn Wolves, un trío indie rock de Raleigh que nos comparte una canción imposible de odiar.


#9 – SIVA - Influencer

SIVA, con su canción Influencer, se posiciona en el noveno puesto con un tema que devuelve la mirada crítica hacia la cultura digital contemporánea. En esta pieza, explora la tensión entre la fascinación por el estatus online y la alienación emocional que esto conlleva, presentando el “amor como intoxicación” —una temática recurrente en su obra— y ese deseo de encontrar refugio en una identidad que trasciende las pantallas.


#10 – CHANDRA - Winners

En el décimo puesto —último de nuestro top 10— se encuentra la contagiosa Winners de Chandra, un himno pop‑rock optimista que celebra la resiliencia frente a las adversidades. Con guitarras vibrantes y coros enérgicos, la lírica insta a “no rendirse nunca” y a disfrutar el camino, incluso cuando la vida nos desafía.


La escena musical no descansa y los artistas tampoco. Este top es solo una muestra del enorme caudal creativo que pasa por nuestra revista cada mes. Si alguno de estos nombres aún no está en tus playlists, este es el momento de sumarlos.


¿Querés formar parte de nuestro radar musical? Seguinos en redes y mandanos tu material. El próximo artista destacado podrías ser vos.


Somos curadores oficiales de:


You Hear Us